Diríase que el amor mueve el mundo y no solo en amor comprendido en la pareja, sino asimismo el de nuestros familiares y amigos. La necesidad de relaciones afectivas satisfactorias, implica querer y que nos deseen, pero hay personas que creen que no pueden ser queridos, tienen esa sensación y les condiciona su historia y su forma de relacionarse con los demás. Es una de las diferencias más visibles entre los dos sentimientos. El enamoramiento es una emoción intensísima que te hace perder la concentración y también, incluso, el apetito. Es un sentimiento un poco obsesivo que puede modificar tu día a día.
Ovedia Rosales, terapeuta, sostiene que enseñar lo que deseas a una persona provoca que ella sienta mucho más ganas de seguir queriéndote. En el momento en que deseamos a alguien no es suficiente con el sentimiento, también hay que mostrarlo y hacer partícipe de este modo a la otra persona de nuestra experiencia. No tenemos la posibilidad de querer a nadie si no somos francos y honestos con él.
Significados De Querer
Hay muchas maneras de reducir las distancias y compartir nuestro tiempo, mucho más si ello supone compartir nuestra vida. Seguramente se te ocurrirán millones de medios para ello. En el instante en el que conocemos los gustos, los miedos, las intranquilidades y lo que hace feliz al otro, solo hay que demostrarlo.
En cambio, el cariño es un sentimiento mucho más permanente, calmado y saludable. Puedes vivir con normalidad, realizar tu vida y compartir una parte de ella con tu pareja. Es un sentimiento positivo que suele implicar deber, respeto y tolerancia. Antes de entrar de lleno a conocer las diferencias entre amor y enamoramiento, es esencial que comprendamos bien la definición del amor. El amor es un sentimiento que siente una persona hacia otra que conoce de manera íntima y personal.
Los Diez Temas Más Típicos Por Los Que Discuten Y Se Dañan Las Parejas
Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto novedades como ficción. Sobrepasa las inseguridades y aprende a confiar en tu pareja con la ayuda profesional de un psicólogo. Quieres su atención y, a cambio, te dispones a ofrecer todo de ti. Pierdes los nervios pensando que la otra persona ha cambiado, mientras que intentas cambiarle para que se amolde a sus deseos. Confía en el otro, admite su forma de ser y respétala, escúchale tal y como si lo que le pasara fuese a ti, disculpa y exhibe lo que sientes.
Esto es, esta perspectiva ofrece que querer sana y revitaliza la cabeza de aquel que crea ese amor, en tanto que, si amas, el foco está en ti y no en la otra persona. Por norma general, el \’efecto Halo\’ no tiene por qué ser negativo, en tanto que no hay nada más bonito y bello que sentir amor incondicional por la persona que te gusta y que sea correspondido. Pero alén de esto, si se intensifica puede llegar a que justifiques una mala acción de tu pareja e, aun, verte a tí mismo como inferior en relación a ella. “En el momento en que sucede, es hora de ofrecer un paso atrás y reestablecer la estabilidad”, informa Nimmo.
Transcurrido un tiempo, ese torrente de conmuevas se irá aplacando y va a ser entonces cuando, o brote el amor enserio, o bien la relación se termine. Algunos van mucho más allá y ubican al amor como sinónimo de independencia. Mientras que ven en el «querer» un síntoma de esclavitud.
Estudiar a querernos, para de este modo poder probar todo el cariño a nuestra pareja, es un pilar primordial de la estabilidad. Todos entendemos que el contacto corporal supone una forma muy clara de probar el cariño. Besarse, acariciarse, abrazarse, tener relaciones sexuales, tienen la posibilidad de producir un gran vínculo en la pareja y proporcionan mucha seguridad. Por tanto, no sirve proceder a una tienda y comprar algo sin más, se trata de pensar en qué regalarás, en el tiempo dedicado, en la personalización de ese aspecto, en cómo dárselo, en lo que expresa, etcétera. Eso supone un esfuerzo y decir “deseo que te sientas bien, cuidarte, y deseo decirte lo que siento por ti”. Se trata de los símbolos visuales de la relación.
Experimentar el deseo de que otra persona sea feliz, aun si dicha persona tiene motivaciones, intereses u críticas diferentes a las nuestras. Si no entras por aquí todos los días, te enviamos los mejores consejos de confort y salud de Siquia a tu correo electrónico. En el enamoramiento, es el sentimiento el que te controla. El cariño real supone un compromiso, una decisión.
Respetar nuestro espacio personal es la única forma de querernos y querer. Pero también hay formas de avanzar por nuestra cuenta si sabemos identificar qué es aquello que nos falta por descubrir de nosotros para conseguirlo. El amor, en cualquiera de sus formas, pertenece a nuestras vidas, y debemos vivirlo y desarrollarlo de una forma sana que nos deje ser fieles a nosotros mismos y a permitir que la otra persona también lo sea consigo misma. Bajo este prisma, «querer» sería una reacción a una carencia. Al tiempo que querer solo sería viable en el momento en que sentimos plenitud. Estimar, además, sería una actitud inconsciente hacia aquello que está fuera del propio poder.
Querer, en cambio, sería el resultado de una dedicación consciente centrada en aquello que sí es dependiente de uno mismo. Para muchos, estimar es una actitud involuntaria que pone el foco en el exterior, sobre aquello que se ansía. Bajo esta cuenta, cuando quieres no amas, sino «precisas» el cariño de alguien, lo que querría decir que tienes una dependencia. En ocasiones se asocia la palabra «estimar» de forma despectiva a un sentimiento de posesividad o egoísmo.
Puede ser ofrecer un recorrido juntos, estar los 2 solos en la bañera, salir a comer y tener conversaciones de calidad, etc. No se debe olvidar que las comunicaciones cariñosas fortalecen el vínculo, dan seguridad y promueven las conmuevas positivas. Y, frecuentemente, conociendo tanto cómo amamos y cómo requerimos que nos amen, podemos seguir mucho en positivo. El primer paso es conocernos, comunicarlos con la pareja y, finalmente, buscar dinámicas que ayuden a entendernos.
Especificaciones Y Síntomas Del Enamoramiento
A partir de ahí, y solo desde esas premisas, lograremos que nuestras relaciones afectivas sean buenas y saludables para ámbas personas implicadas. Estimar o enamorarnos es algo que nos ocurre y, de entrada, no deberíamos negarnos estos sentimientos, ni cualquier otro que nos pase por dentro. Se charla de cinco formas de querer, de expresar lo que sentimos. No significa que solo tengamos la posibilidad tener una manera, pero mayoritariamente utilizamos una primordial y otras mucho más secundarias.
¿Te has planteado en algún momento cómo quieres a tu pareja o cómo has amado a tus relaciones precedentes? Quizá semeja una reflexión banal, pero es primordial. En cambio, el enamoramiento es otro estadio del amor un tanto diferente. Es ese primer momento de una relación en la que el otro está idealizado y en la que unicamente se ven las cosas buenas que te contribuye un individuo.