Sin embargo, el Tronco de Brasil adora la humedad, así que pulverizaremos con agua tibia las hojas dos o tres veces por semana. Suele ser debido al exceso de riego, a las bajas temperaturas o a las corrientes de aire. Debes eliminar las hojas afectadas y subsanar el problema. El mejor sistema de reproducir el tronco del brasil es a través de un trozo de tronco verde y del brote terminal. El brote terminal lo puedes plantar directamente, untado previamente la herida con hormonas de enraizamiento, en una maceta con una mezcla de turbas.
Pasado este tiempo retira la maceta del agua y deja que drene bien en un plato y luego retira el agua de este. Cuando coges la maceta y notas que pesa muy poco, puede ser que le falte agua. Para saberlo cierto, cuando riegues y la tierra quede bien empapada, pesa la maceta.
En síntesis, se debe regar cuando la parte superior del sustrato esté seco. Esto debe hacerse dos veces por semana durante el verano en caso de clima cálido, y una vez cada doce días durante el invierno. Sufre mucho por debajo de los 14 grados centígrados, y su desarrollo óptimo lo tiene con temperaturas altas, entre los 22 y los 26 grados centígrados. Cuando se trate de un cultivo interior, es recomendable colocar la maceta en la ventana para que su desarrollo sea más intenso.
Tronco De Brasil Con Hojas Amarillas
Asimismo, es importante comprobar la humedad de la tierra ya que es posible que necesite más agua. De hecho, si bien se podría pensar que un »simple» tallo con hojas verdes no puede embellecer mucho una estancia, son precisamente esas características las que hacen que sea tan atractiva. Además, si se dan las condiciones adecuadas puede incluso llegar a florecer, produciendo racimos de flores blancas muy fragantes. El Tronco de Brasil suele ser atacado por cochinillas, pulgones, hongos y arañas rojas que deterioran la belleza de la planta y su salud. Tendremos que estar atentos a la aparición de estos insectos y evitar su desarrollo con unos riegos cuidadosos y limpiando las hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. En definitiva, regaremos solo cuando la capa superior del sustrato esté prácticamente seco.
Vamos a ver algunos detalles de la planta, ya que conociendo los orígenes de estos vegetales podemos hacernos una concept de las características de su cultivo. Tanto la climatología como las necesidades de riego y abonado, and so on. La forma de saber del ataque de este insecto es ver si el follaje de la planta está cambiando de shade, de su habitual tonalidad verde a un color amarillento. Uno de sus depredadores es la araña roja, que son pequeños insectos que se ubican en el envés de las hojas.
Cultivo Y Cuidados Del Tronco De Brasil
El fertilizante suele aplicarse a una dosis máxima de 1ml/L de agua y se aplica en otoño e invierno 2 veces por mes, y en primavera y verano , 1 vez por semana. En España, este cultivo estará limitado a las Islas Canarias, donde su cultivo ha sido bastante representativo durante muchos años. De hecho, su nombreDracaena fragans,hace referencia del griego a «dragón», ya que en la comunidad native de dicha región se le atribuían propiedades medicinales mágicas. Sólo en condiciones donde haya una humedad alta y temperaturas cálidas y sin cambios bruscos durante todo el año se podrá cultivar. Es recomendable usar fertilizante líquido diluido en el agua de riego. Para trasplantar el tronco de Brasil lo mejor es usar tierra para plantas del interior.
Sacude ligeramente la tierra más húmeda de las raíces y envuelve el cepellón con papel absorbente. Usa varias capas para que pueda retirar todo el exceso de humedad de la planta. Déjala así durante al menos 24 horas, en algún lugar seco y apartada del sol directo. El tronco de Brasil muestra, con estos síntomas, un claro exceso de agua. Las raíces empiezan a pudrirse por falta de oxígeno y las hojas se vuelven flácidas y de shade marrón, que caen fácilmente. Por lo general es aconsejableabonar la planta durante primavera y veranopara aportar los nutrientes que necesita para seguir creciendo.
Planta Del Café O Cafeto: Características Y Cultivo
Asimismo, es muy aconsejable abonarlo en primavera y verano para que no tenga carencias nutricionales. Un abono rico como el guano bien aplicado puede ayudarle, y mucho, a estar precioso, así que no dudes en adquirirlo por ejemplo desde aquí. Luego, has de colocar la maceta dentro de un barreño con agua y dejarla ahí unos 30 minutos.
Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web. Otro de los insectos que atacan a la planta es el Pulgón, que se sitúa en las hojas y se alimenta de la savia. Las hojas viejas adquieren un color amarillento y se caen. Sin embargo, los cuidados más intensos deben estar referidos a sus hojas, que pueden presentar varias anomalías.
Si tienen bordes amarillentos y las puntas marrones es porque necesita más agua. También pueden caerse las hojas inferiores lo que se traduce como que ha sido expuestas a cambios bruscos de temperatura. Sabiendo que cada dos años, aproximadamente, hemos de trasplantarlo a otro maceta agregando también un poco de turba ¡lograremos que se desarrolle en condiciones! Si hacemos esto en primavera o verano deberemos agregar, además, un poco de fertilizante líquido. Recuerda que debes regar la planta al menos dos veces por semana en verano y una vez a la semana en invierno, así como asegurarte de que tiene un buen drenaje para que no se encharque. Otro aspecto importante de los cuidados es conocer cómo se riega el palo de Brasil.
Las quemaduras por lo general aparecen en la punta de las hojas o bien en algunas zonas de las hojas. En el primer caso, se deben a la sequedad ambiental, en el segundo por la excesiva exposición al sol directo a través de las ventanas. Si la planta tiene hojas anchas y grandes, se recomienda cortar la hoja entera. Si ya parece seca, trasplanta el palo de Brasil a un recipiente con agujeros y una mezcla ligera y con muy buen drenaje.
De hecho, pese a su nombre no es posible tener un palo de Brasil en agua y que esté bien sano, y un palo de Brasil ahogado o cuya tierra siempre esté demasiado húmeda acabará por enfermar y pudrirse. Esta planta puede ser muy resistente, y aun cuando parece que lo hemos perdido, es posible recuperar un tronco de Brasil. Si quieres aprender cómo revivir un palo de Brasil, sigue leyéndonos en este artículo de EcologíaVerde. La solución es detener por completo el riego y colocar la planta en un lugar con buen acceso a la luz para permitir que drene y se seque toda la humedad concentrada. La solución pasa por regar con mayor frecuencia sin introducir abonos, esperando que las hojas y los brotes nuevos nazcan sin problemas.