Leyenda Del Popocatepetl E Iztaccihuatl Corta Para Niños

Antes incluso de que los seres humanos habitaran la Tierra, había unos seres gigantes que dominaban el mundo. En muchas partes del país, sobre todo en el centro, se escuchan leyendas sobre un hombre vestido de negro, con traje de charro. Es elegante y se cube que todos sus adornos son de oro y plata puros.

leyenda del popocatepetl e iztaccihuatl corta para niños

Un día, cansado de la opresión, el cacique de Tlaxcala decidió pelear por la libertad de su pueblo y empezó una horrible guerra entre aztecas y tlaxcaltecas. Nuestros volcanes tienen nombre, sexo, pasiones y un pasado histórico, desde su nacimiento mítico hasta peleas por amores, como lo hacen cotidianamente las personas, aunque han sido adorados como dioses. En Costa Rica, la leyenda outline al espectro como la mujer que busca a su hijo en cualquier lugar con agua, ya sea en ríos o lagos debido a que éste murió ahogado, y en Argentina es un espíritu maligno. Un día, mientras andaban detrás de un guanaco, escucharon una dulce voz que provenía del Huechulafken . Se trataba de una joven muchacha, tan bella y hermosa que ambos amigos se enamoraron en el acto de sus largas trenzas morenas y sus expresivos ojos.

La Mujer De Negro

Antiguamente, cuando se descubría a una mujer tlahuelpuchi en una comunidad, se le sometía a juicio popular y se la ejecutaba sin más trámite. La leyenda urbana dice que la última ejecución ocurrió en Tlaxcala en el año de 1973, hace tan poco tiempo que el miedo aún no desaparece. Hace tiempo, cuando los aztecas dominaban el Valle de México, los otros pueblos debían obedecerlos y rendirles tributo, lo que, claro, hacía que se sintieran sumamente molestos. El señor Timalli escuchó atentamente sus peticiones y prometió castigar enérgicamente a la cruel princesa. De inmediato, ordenó que Quiahualoxóchitl quedara prisionera en el palacio de su padre, el venerable anciano Magiscatzin, bajo la advertencia de que, si osaba desobedecer el mandato real, recibiría un merciless castigo. Lo bueno de esta historia es que, dicen, acabó con la injusticia que sufrían las mujeres y ya no existe en aquel lugar nadie que abuse de otros y si acaso hay alguien que todavía lo hace, es mejor, comentan, que se atenga a las consecuencias.

leyenda del popocatepetl e iztaccihuatl corta para niños

Se cuenta que, el 25 de abril del año 1631, Diego Lázaro, uno de los primeros convertidos, participaba en una procesión por el día de San Marcos, cuando tuvo una visión de San Miguel, quien le habló así. Tlaxcala es un pequeño pero bello estado de México. Fue de los primeros lugares en el Nuevo Mundo al que llegaron las misiones y sus frailes para hablar sobre el Dios cristiano. Una noche, Clara se miraba al espejo admirando la belleza de sus dorados rizos, cuando escuchó, afuera de su casa, una melodía que enseguida la hipnotizó. El bien, el mal y las creencias sobre la lucha entre ambos poderes han existido desde tiempos remotos. En Tlaxcala aún se narra la historia de esta pelea que afectó a una buena familia en tiempos de la Colonia.

Libro De Leyendas De Tlaxcala

Así pasaron varios meses, hasta que, en cierta ocasión Faustino fue a llevar un lote de verduras para vender y se le acercaron dos hombres muy extraños. Ahí vio que la cabaña tenía muchas más habitaciones de las que se podían apreciar desde afuera. En realidad, se dio cuenta de que aquello podía ser un palacio, pero que, además, iba cambiando, pues de pronto veía pasillos que antes no estaban, o aparecían habitaciones de la nada. Y, al decir esto, ¡la cabaña apareció de la nada!

Así estaba cuando vio una ollita llena de dinero, pero le dio flojera llevársela. —le replicó la mujer, quien inmediatamente fue a buscar el dinero, pero sin encontrarlo. El hechicero se dio cuenta de que su nieto estaba listo para gobernar un lugar tan importante, el cual, se convertiría, después de la conquista, en el estado de Tlaxcala. Un sitio pequeño, pero que sabe cómo estar a la altura de cualquiera.

La Leyenda De Los Dos Volcanes: Popocatépetl E Iztaccíhuatl

Una de las leyendas más importantes de Tlaxcala es la de Padre Jesús del Convento, que es una antigua escultura tallada en madera fina. Tiene el tamaño de un hombre de estatura mediana. Está un poco encorvada de la espalda y con la mirada fija hacia abajo.

Quienes quedaron para contarlo dijeron haber distinguido a una mujer vestida de blanco, con un velo, flaca y macilenta, que se arrodillaba al mirar a Oriente en la Plaza Mayor, cuya imagen se desvanecía entre la bruma al llegar al lago Texcoco. Muchos aseguran que viste de blanco, otros que lleva un manto tan negro como la noche, y en su desesperación no se da cuenta de que está muerta, mientras de los labios escapa una queja permanente “Ay, mis hijos”. Cüref, el viento, no satisfecho aún, fue a contarle a los jóvenes lo que había sucedido con la muchacha.

Pero era momento de que Miguel hablara y agradeciera a todos los presentes por estar allí. Un lugar donde los niños todavía corren por las calles, los músicos se pasean por tiendas y restaurantes, los mariscos frescos se sirven en platos calientes y las botellas heladas de torito refrescan del calor. Para mí y mis amigos, la bicicleta fue la mejor manera de recorrer el pueblo. Al fin y al cabo, su terreno plano puede ser bastante bien aprovechado sobre dos ruedas.

Guía De Aprendizaje 4 Año Básico Historia, Geografía Y Ciencias Sociales Curso: Fecha:

Existe una leyenda azteca que relata que Iztaccíhuatl period la hija del rey tlaxcalteca . Ella y el guerrero Popocatépetl estaban enamorados. Cuando Popocatépetl partió a la guerra, juró regresar para casarse con ella, habiendo pedido la mano de la joven a su padre. Un guerrero tlaxcalteca, celoso del amor que éstos profesaban, dijo a Iztaccíhuatl que su amado había muerto.