Cuenta con las funciones más básicas y también con alguna de mayor dificultad. Para modificar esta clase de vídeos precisas un buen programa de edición que soporte y trabaje bien con esta resolución. Algunos de los principales programas específicos para esta tarea son OpenShot, Filmora9, Vegas Pro 17, ShotCut, Adobe Premiere Pro, CyberLink PowerDirector 17 Ultra, Vegas Movie Studio, Final Cut Pro y también iMovie, entre otros. En todo caso, debes tener claro un flujo de trabajo en el momento en que vayas a enfrentarte a la edición de vídeo.
Este editor de vídeo gratuito se actualiza de manera regular, por lo que siempre y en todo momento puedes utilizar la última tecnología de edición de video. Sin embargo, precisas corregir errores o problemas por tu cuenta en tanto que es un editor de código abierto. Como el diseño de Avidemux es tan clara, no tiene línea de tiempo, con lo que no puedes agregar filtros y transiciones. Todo el diseño de Avidemux está destinado a que sea muy práctico de emplear, no para propósitos distinguidos. Si tus necesidades son muy básicas, este software gratuito de edición de vídeo es una opción. Lo mejor es que puedes usarlo sin inconvenientes y aprender velozmente si eres un usuario nuevo en la industria de edición de video.
Windows Movie Maker
Blender es un programa gratis de código abierto para la creación de vídeo con contenido 3D el cual funciona con todos los S.O. más esenciales, distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU . Charlamos ahora de un conocido editor de vídeo para Windows que luce por su interfaz de usuario clara y sencilla de usar. Dispone de características tan utilizadas como recorte, efectos de vídeo, bucle de fotogramas, etcétera. Es compatible con los formatos mucho más populares por lo que no vamos a tener problemas de compatibilidad. Además, logramos hallar una gran cantidad de recursos compatibles con este programa de edición que tenemos la posibilidad de utilizar libremente en nuestros proyectos. Así, lograras disfrutar de un editor de películas gratis en español para trabajar con tus vídeos cuanto necesites.
No es un programa tan extendido, de tal modo que es algo más complicado localizar para él efectos y transiciones, o plugins que aumenten sus funcionalidades. No es la mejor opción, pero entre las mucho más poderosos y simples para aficionados. Anteriormente popular como CineFX, Jahshaka es un editor de vídeo multiplataforma coincidente con el sistema operativo de Windows, macOS y GNU/Linux. Más que un editor de vídeo en sí es prácticamente un motor de efectos, por lo que podríamos compararlo con Adobe After Effects. Permite crear animaciones 2D y tres dimensiones, la gestión de medios y activos y la creación y edición de efectos.
Easeus Vídeo Editor Vs La Herramienta Integrada De Windows 10
Comprueba que este sea seguro y que se habla realmente del programa de Windows que ha enamorado a varios desde sus inicios, aunque no deja de ser más básico que otros editores expertos nombrados. VSDC Video Editor es una herramienta no demasiado famosa, pero que aparte de tener su versión de pago cuenta también como una gratuita. Eso sí, si tienes algún inconveniente el soporte es de pago, y la versión gratuita tiene ciertos anuncios. Permite llevar a cabo capturas de pantalla, audio y cámara web, streaming por red, y aguanta resoluciones hasta 4K. Asimismo da una interfaz modular con paneles que puedes acoplar y desacoplar, introduciendo los de propiedades de los ficheros, playlist con miniaturas, historial o encoding. No obstante, no posee una línea de tiempo y le faltan ciertas funcionalidades destacadas como pantalla dividida, pantalla verde y efectos de estabilización de vídeo.
Con solo pinchar en el botón del menú del programa, vamos a poder entrar a la configuración del mismo. Esto lo logramos a través del control representado por tres puntos horizontales que se sitúa en la esquina superior derecha de la interfaz primordial. Esto nos dará paso a una lista desplegable donde pinchamos en la opción llamada Configuración. Cabe mencionar que desde esa misma lista asimismo poseemos la posibilidad de forzar la actualización del editor de vídeo de Windows.
Este editor de películas te deja crear contenido de video para diferentes situaciones. Puedes recortar, cortar, dividir, fusionar, girar, mezclar videoclips, aplicar efectos de vídeo con estilo, apresurar o ralentizar la agilidad de tu vídeo y considerablemente más. Además, puedes transformar MP4 a GIF, añadir o eliminar la marca de agua, remover o achicar el ruido de fondo/viento no esperado o añadir más FXs a tu vídeo.
Pero en la app de Fotos hay un botón especial para vídeo, y eso es el total de la “promoción” que le ha hecho Microsoft a su parcialmente novedosa herramienta, hasta la actualidad. Climchamp es un editor online en el que podemos subir subir vídeos y recortarlos, ajustar variables como brillo, colores, saturación, etc. Es perfecto para los habituales vídeos de cumpleaños por cómo permite integrar imágenes.
Da prácticamente cualquier opción que le logres pedir a un programa gratuito. Deja incorporarle pistas de audio y también imágenes a tus vídeos, recortar y pegar extractos de tus vídeos, y una muy extensa colección de filtros. Asimismo soporta formatos de subtítulos, y funciona con los primordiales formatos de vídeo como MKV, AVI o MP4. Frecuentemente precisas modificar un vídeo con fotos y música de forma rápida y no quieres esperar hasta tener tu ordenador para realizar los cambios precisos. Para estas ocasiones las apps para realizar vídeos con fotografías o imágenes vienen como anillo al dedo. Por este motivo, hemos recogido las 6 mejores aplicaciones para editar videos a fin de que compartas tus clips en un abrir y cerrar de ojos.
ShotCut es un auténtico diamante en bruto en los programas de edición de vídeo porque es de código libre, multiplataforma y gratis. Con él puedes entrar a opciones de edición avanzada de vídeo y con una plataforma de trabajo completamente traducida al español tras su esperada actualización. Esto posibilita su utilización a las personas con menos experiencia en la edición de vídeos en Windows. Filmora es un increíble editor de vídeo para Windows y macOS con una interfaz bonita y actualizada, además es más simple de emplear que otros editores complejos.
Al desplegar exactamente el mismo ahora nos vamos a encontrar con una opción que nos facilita llevar a cabo una copia de seguridad. Llegados a este punto, cabe nombrar que esto lo vamos a poder hacer mediante dos controles que se sitúan en la esquina superior derecha de el diseño primordial de la aplicación. Aquí vemos tanto “Música de fondo”, como “Audio personalizado” para que podamos elegir la modalidad que mucho más nos interese en todos y cada caso. Hay que decir que la primera de las opciones nos permite sincronizar y amoldar el audio al contenido de vídeo como tal, al tiempo que ajustamos el volumen.