Se nos mostrará una lista bastante completa de hardware en la que tendremos que localizar la línea “Género de sistema”. Ya entendemos de forma básica de qué manera marcha una CPU, si bien aún no hemos visto de forma clara cuál es la diferencia entre estos dos números que llenan este artículo. Así que si te has cuestionado en algún momento de qué manera comprender si mi pc es de 32 o de 64 bits, ya tienes la contestación al alcance de tus clicks. En esa pantalla que nos da, tendremos que apretar en «Configuración avanzada del sistema«.
2) En el panel de la izquierda, desplázate hacia abajo y haz click en Acerca de. Allí hallarás el apartado «Género de sistema» con la arquitectura del sistema operativo y de tu procesador. Pulse la tecla Windows y R simultáneamente en el teclado del pc. Aprieta en el teclado del ordenador la tecla Windows y R al tiempo. Antes de argumentar de qué forma entender si el procesador de tu PC es de 32 o 64 bits, vamos a argumentar qué significan estos valores. Esta fue, de verdad, una de las principales manifestaciones de los clientes y Microsoft se vio obligado a desdecirse en la próxima actualización.
Comprender Si Mi Computador Es De 32 O 64 Bits En Home Windows Diez
Si bien la tendencia del avance mundial es actualizar todo el programa a lo 64 bits, todavía hay una cantidad enorme de aplicaciones que se ejecutan en 32 bits. Se te va a abrir una ventana en la que puedes observar la información de tu aparato. También es esencial entender que más allá de que una CPU de 64 bits puede utilizar un S.O. De 32 o 64 bits, las únidad central de procesamiento de 32 bits solo tienen la oportunidad de usar los de su arquitectura. La práctica integridad de los procesadores modernos tienen una arquitectura de 64 bits, pero aún existen muchos equipos viejos que aún tienen la posibilidad de estar usando procesadores de 32 bits. Dicho esto, se puede decir que existen muchas maneras de determinar si un programa es de 32 o de 64 bits.
Vas a ver una ventana informativa muy similar a la de Windows 10, en la que también vas a tener una sección Tipo de sistema en el que te especifique los bits de tu procesador y sistema operativo. La primordial diferencia entre las dos arquitecturas es que los procesadores de 32 bits no tienen la capacidad de administrar tanta memoria RAM como los de 64. Poseas en tu computador eight o 16 GB de RAM, un S.O. de 32 bits sólo puede aprovechar un máximo de four GB.
Por ello, saber qué arquitectura de pc tienes es esencial si no deseas tener inconvenientes de compatibilidad con tus aplicaciones y controladores de dispositivos. Si tienes un procesador de 32 bits, sólo puedes disponer una versión de Windows construída específicamente para él. Por otro lado, si tienes un procesador de 64 bits, puedes tener tanto la versión de 32 bits como la de 64 bits de Windows.
Qué Significa Procesador De 32 O 64 Bits
Pero antes de abordar el modo de contestar a la pregunta que encabeza este post, veamos primero de dónde vienen estos números y cuál es la diferencia entre uno y otro. Aprieta en la pestañita de «Sobre» para comprender el sistema que tienes instalado. Si tienes alguna duda, inconveniente o quieres puntualizar algo, siempre y en todo momento estamos prestos a escucharlas para de esta forma mejorar, conque déjala en la caja de comentarios. En Linux asimismo es tarea fácil conocer la arquitectura de la CPU, y asimismo tendremos dos formas de hacerlo. A través de este proceso es que como marcha una únidad central de procesamiento, cada uno de sus núcleos repite estos pasos una y otra vez.
Para formar normas complicadas, estos bits crean cadenas sucesivas de unos y ceros llamadas expresiones y es así como se presa el lenguaje binario. Como es el sistema operativo mucho más comúnmente usado, vamos a comenzar por él mismo. Para conformar instrucciones complejas, estos bits crean cadenas sucesivas de unos y ceros llamadas expresiones y es tal como se presa el lenguaje binario. La primera forma que hay es accediendo a las peculiaridades de “Este aparato”. Pulsamos en la pestañita de ‘Sobre’ para comprender el sistema que disponemos instalado.
Esto puede decir que, por lo general, al trabajar con “expresiones” mucho más enormes puedes realizar más en el menor tiempo, lo que posibilita que puedas llegar a hacer más en el menor tiempo. En el mundo de la informática, los 32 y 64 bits mencionan al tipo de unidad central de desarrollo o únidad central de procesamiento, al S.O., los drivers y el software. Así todos y cada uno de los elementos hablan “el mismo idioma”, y tienen la posibilidad de funcionar correctamente los únicos con los otros. Aquí disponemos múltiples ejemplos de distintos procesadores de Intel y AMD. Notad que, en el caso de AMD, observamos “X86_64” en la lista de instrucciones, eso quiere decir que es una únidad central de procesamiento de 64 bits. La segunda forma es abrir las propiedades del sistema pulsando sobre “Aparato” o “Mi PC” y sobre la opción “características” desde Windows XP en adelante.
En la mayoría de los casos, las arquitecturas más usadas a día de hoy son 2. “PC apoyado en x64” significará que, cuando menos nuestro S.O. es de 64 bits, lo que basta para entender que la únidad central de procesamiento asimismo lo es. En caso de que ponga PC basado en x86 o afín, va a significar, al menos que el sistema es de 32 bits, pero esto no significa que la únidad central de procesamiento asimismo lo sea. Mencionado lo anterior, si tienes un ordenador de 2003 hacia atrás prácticamente vas a estar seguro de que es de 32 bits, al tiempo que, de 2003 de ahora en adelante, va a ser atrayente saber si es de 32 o 64 bits. Con la llegada de los Intel Core y los AMD Bulldozer en 2010, la arquitectura de 32 dejó de tener sentido en la era de hoy.
De Qué Forma Entender Si Mi Procesador Es De 32 O 64 Bits
Esto es importante dependiendo del uso que le des al computador, ya que perjudica de manera directa a la multifunción. Con 3 o 4 aplicaciones abiertas al unísono un procesador de 32 bits podría marchar bien, pero si abres mucho más necesitarás mucho más RAM, con lo que no puedes usar tantas como en los sistemas de 64 bits. Aparte de la mayor capacidad para procesador información de una CPU de 64 bits, otra de las diferencias fundamentales es que también es capaz de administrar mayor cantidad de memoria RAM, expliquemos esto. Si pone “sistema operativo de 64 bits” es seguramente nuestro computador es de 64 bits. Localiza el apartado «Procesador» y ahí sabrás cuál es tu procesador, marca y modelo. Ahora, marca «Tipo de sistema» y aquí es donde vas a encontrar si tu computador es de 32 o 64 bits.
Pero todavía hay personas y también instituciones con equipos muy antiguos de 32 bits, o sea que los sistemas operativos como los desarrolladores de software siguen dándole soporte. Se nos enseña información más clara en la novedosa versión de Windows diez compilación 1809. Conque se nos enseña la arquitectura del sistema y asimismo la de la únidad central de procesamiento. La segunda forma es abrir las características del sistema pulsando sobre “Aparato” o “Mi PC” y sobre la opción “peculiaridades” desde Windows XP de ahora en adelante. Ya que bien, si te cuestiones de qué manera comprender qué versión de Windows tengo instalado, el procedimiento que te damos es simple. El paso inicial es abrir el menú de inicio y, en el buscador habilitado, redactar Panel de control a fin de que puedas acceder de manera rápida a él.
En este momento que tienes una base y que sabes a qué hablamos con procesadores de 32 o 64 bits, es hora de enseñarte de qué forma puedes obtener este apunte en tu ordenador. Desde hace años la práctica totalidad de ordenadores que se venden son con una arquitectura de 64 bits. Pero existen algunos que todavía usan los de 32 bits con programas que no les dificultan el tener un pc menos potente. Otro modo de hacerlo es abriendo el terminal del sistema y también ingresando el comando «getconf LONG_BIT», tras lo cual aparecerá una respuesta con la información sobre el procesador y los bits.
Primera Forma: Desde El Sistema Windows
Aún de este modo de momento nos encontramos lejos de que haya ordenadores familiares capaces de montar tanta RAM, y desde luego los S.O. tampoco llegan a esas cantidades en sus encuentres. Por ejemplo, la versión Home de Windows diez de 64 bits puede trabajar con hasta 128 GB, y la versión Pro puede con hasta 512 GB de RAM. En la actualidad puedes tener una únidad central de procesamiento de 32 o 64 bits, y de ahí viene que suela haber una versión para cada proporción de bits.
Si bien la inclinación del desarrollo mundial es actualizar todo el programa a lo 64 bits, todavía hay cientos de aplicaciones que se ejecutan en 32 bits. Asimismo es muy sencillo comprender el sistema operativo que tienes instalado. También puedes acceder a la terminal del S.O., en la que usando los comendos arch o uname -m, los dos hacen lo mismo, se te mostrará la información sobre la arquitectura de tu sistema. Pero otras veces sí que son mucho más veloces pues con 64 bits se puede conceder más memoria virtual por desarrollo. Con 32 bits solo puedes conceder 2 GB de memoria a cada aplicación, al paso que teóricamente los 64 bits pueden llegar a los 8 TB. Esto lo notarás especialmente en programas exigentes que hagan particular uso de la memoria como Photoshop.